Es una rama de la odontología que se encarga del diagnóstico y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático (esto incluye los dientes, la encía, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivares y otras estructuras anatómicas implicadas, como los labios, amígdalas, orofaringe y la articulación temporo-mandibula
La importancia de la primera cita no viene dada sólo por el factor de aprehensión que pueda presentar el paciente, es un proceso más complejo en el que la anamnesis del paciente conjuntamente con un examen clínico profundo y detallado consigue desenmascarar condiciones en los pacientes que otra modo están ocultas para el profesional. La boca es la puerta de entrada de casi todo lo que ingresa en nuestro cuerpo, por lo que no es de extrañar que alteraciones de la salud bucal incidan negativamente en nuestra salud general además del factor estético y social involucrado.
El gran problema de la odontología es que el común de las personas no acuden al odontólogo a menos que presenten dolor o molestias de algún tipo y en la mayoría de los casos cuando el dolor se presenta ya el proceso patológico se encuentra bastante avanzado, tanto , que en algunos casos es casi imposible salvar a las piezas dentales. Una adecuada higiene bucal, uso del hilo dental, una alimentación equilibrada unido a visitas regulares al odontólogo (al menos cada seis meses), ahorra gran cantidad de molestias y dinero en tratamientos con sólo tener una cultura de prevención.
Las caries no son más que erosiones en la superficie del diente ocasionadas principalmente por las bacterias y la descomposición de sustancias que se tienen en la boca. Esta erosión en algunos casos es tan profunda que atraviesa las capas externas del diente (esmalte y dentina) ocasionando dolor o sensibilidad al frío, al calor oa los dulces, en el peor de los casos en que la caries llega a la pulpa debe realizar una endodoncia.
Los malos hábitos de higiene bucal, inadecuada técnica de cepillado (que incluso puede desgastar el esmalte o en otros casos ser insuficiente), falta de uso de hilo dental, hábito de fumar etc., favorecen la proliferación de bacterias en la boca que en sus etapas iniciales aparece como una película amarillenta o marrón en los dientes principalmente cerca de las encías y en los surcos, favoreciendo la aparición de caries. Esta película se le llama «placa bacteriana» y de no ser eliminada a tiempo se convierte en «cálculo dental» (o piedra, duro y claramente visible) que produce agentes muy irritantes que atacan las encías produciendo periodontitis que afloja los dientes a el extremo de poder perderlos si no se corrige el problema.
Camí Vell de Canovelles, 80 baixos. 08403 Granollers
De lunes a viernes de 9 a 14 h
De lunes a jueves de 15.30 a 20 h
Av. Catalunya, 52 baixos 2ª. 08756 La Palma de Cervelló
De lunes a viernes de 10 a 13 h
De lunes a jueves de 16 a 20 h