CLINICA DENTAL RICARD TRAYTER

Pide cita en el 93 846 56 06 · 93 672 00 53

El alargamiento coronario es un proceso común e importante en la práctica quirúrgica dental que se define como el incremento de la longitud de la corona clínica.

Objetivos del alargamiento coronario

1. Exposición de suficiente cantidad de tejido dentario

sano para eliminar la caries.

2. Refuerzo de la calidad de la retención de las

restauraciones.

3. Colocación correcta del margen de las restauraciones

sin invadir la anchura biológica.

4. Mejora de la estética en pacientes con margen

gingival desigual y exposición excesiva de la

encía.

Tipo de alargamiento coronario

1. ALARGAMIENTO CORONARIO POR RAZONES PROTÉSICOS

a) Falta de retención.

b) Presencia de caries subgingival

c) Presencia de una fractura de la raíz, o una perforación, reabsorción radicular subgingival en la corona.

d) Presencia de restauraciones subgingivales (por debajo de la encía)

2. ALARGAMIENTO CORONARIO POR RAZONES ESTÉTICAS

La combinación de una corona clínica corta con la línea de sonrisa alta produce una excesiva cantidad de encía expuesta cuando el paciente habla o sonríe, denominando sonrisa gingival, y puede desencadenar grandes problemas estéticos. El diagnóstico clínico-estético para la determinación de una sonrisa gingival debe incluir el cálculo de la longitud de la corona clínica (desde margen gingival hasta el borde incisal), la longitud de la corona anatómica (desde la unión amelocementaria hasta el borde incisal), la dimensión de encía queratinizada, la localización de la cresta alveolar, la posición del diente y del freno.

Técnico para el alargamiento coronario

1. ALARGAMIENTO CORONARIO QUIRÚRGICO

Entre los métodos encontramos la Gingivectomía (G) y el colgante de reposición apical (CRA) con y sin reducción ósea. El CRA con reducción ósea es la técnica más utilizada para el alargamiento coronario quirúrgico, puesto que con ella podemos asegurar conservar la anchura biológica y mantener una arquitectura positiva.

2. EXTRUSIÓN Y ERUPCIÓN FORZADA MEDIANTE ORTODONCIA

1. Extrusión lenta o erupción forzada como el movimiento ortodóntico en dirección coronal sobre el que se aplica una fuerza continua y suave produciendo cambios en los tejidos blandos y hueso de alrededor.

2. Extrusión rápida o erupción forzada con fibrotomía:

3. EXTRUSIÓN QUIRÚRGICA

Consiste en una avulsión del diente sin dañar las tablas óseas y una vez

luxado se posiciona coronalmente dentro del alvéolo en la posición idónea, que se fija a este nivel a través de una ferulización a los dientes adyacentes o con sutura interdental

Dr. Josep Baratau

Artículos relacionados

  • All Post
  • Sin categorizar